DEFINICIONES DE ANTENAS WI-FI
Antena wifi es un dispositivo que sirve para recibir ondas de radio. Convierte la onda guiada por la línea de transmisión (el cable o guía de onda) en ondas electromagnéticas que se pueden transmitir por el espacio libre.
El objetivo de esta antena que hemos diseñado es de tener una red inalámbrica Para tratar recibir internet, capturando las ondas de red que se por el espacio libre atreves de un ROUTERS INALÁMBRICO Linksys WRT54G V5.
Veamos ahora una pequeña definición del tipos de antenas que hemos diseñado en esta ocasión
como primer pasó los materiales que utilizamos fueron;
¯ routers linksys wrt54g v5.
¯ sartén de aluminio
¯ alambre de cobre
¯ cable de red
¯ soldadura fría
¯ papel de aluminio
¯ cortadora
ELABORACIÓN DE UNA ANTENA WIFI CASERA
comensamos destapando el ROUTERS INALÁMBRICO Linksys WRT54G V5.Mediadas de 30cm x 22cm
Cortamos un trozo de la medida que queramos, según deseemos concentrar Utilizando una cortadora, con forma rectangular (podría ser redonda,
Pero depende de la antena que tienes y el resultado que quieras obtener, Pero hemos creído que lo mejor era aprovechar todo el tamaño Posible de la bandeja
pelamos cable para aprobechar el cobre que acuparemos en un tejido de la antena cuando ya esta doblada la bandeja y esto quedara asi
Cortamos en forma de una antena parabólica sami- redoma la bandeja y de esa forma colocar En un orificio una de las antenas extraíbles del routers
finalmente terminada la antena se une al extraíbles del routers, con un cable de red ala pc haciendo la prueva final de navegacion
Ya entregadas las descripciones de la antenas comenzaremos a ver lo más relevante para el cual ha sido diseñado este blog que es todo acerca de la
"ANTENAS WI-FI"
¿QUE ES WI FI?
Cuando hablamos de WI-FI nos referimos a una de las tecnologías de comunicación inálambrica más utilizada hoy en día. WIFI es una abreviatura de Wireless Fidelity, también llamada WLAN (wireless lan, red inalámbrica).
En la actualidad podemos encontrarnos con dos tipos de comunicación WIFI:
·802.11b,e emite a 11 Mb/seg, y
·02.11g, más rapida, a 54 MB/seg
Cuando hablamos de WI-FI nos referimos a una de las tecnologías de comunicación inálambrica más utilizada hoy en día. WIFI es una abreviatura de Wireless Fidelity, también llamada WLAN (wireless lan, red inalámbrica).
En la actualidad podemos encontrarnos con dos tipos de comunicación WIFI:
·802.11b,e emite a 11 Mb/seg, y
·02.11g, más rapida, a 54 MB/seg
Para tener una red inalámbrica en casa sólo necesitaremos un punto de acceso, que se conectaría al módem, y un dispositivo WIFI que se conectaría en nuestro aparato. Existen terminales WIFI que se conectan al PC por USB, pero son las tarjetas PCI (que se insertan directamente en la placa base) las recomendables, nos permite ahorrar espacio físico de trabajo y mayor rapidez. Para portátiles podemos encontrar tarjetas PCMI externas, aunque muchos de los aparatos ya se venden con tarjeta integrada.
En cualquiera de los casos es aconsejable mantener el punto de acceso en un lugar alto para que la recepción/emisión sea más fluida. Incluso si encontramos que nuestra velocidad no es tan alta como debería, quizás sea debido a que los dispositivos no se encuentren adecuadamente situados o puedan existir barreras entre ellos (como paredes, metal o puertas).
En cualquiera de los casos es aconsejable mantener el punto de acceso en un lugar alto para que la recepción/emisión sea más fluida. Incluso si encontramos que nuestra velocidad no es tan alta como debería, quizás sea debido a que los dispositivos no se encuentren adecuadamente situados o puedan existir barreras entre ellos (como paredes, metal o puertas).
El funcionamiento de la red es bastante sencillo, normalmente sólo tendrás que conectar los dispositivos e instalar su software. Muchos de los enrutadores WIFI (routers WIFI) incorporan herramientas de configuración para controlar el acceso a la información que se transmite por el aire.
Existen dos modos de implementación:
El modo infraestructura: permite conectar ordenadores equipados de una tarjeta de red WiFi por medio de uno o varios puntos de acceso que actúan como concentradores. Es básicamente utilizado en empresas. La implementación de una red de este tipo requiere la colocación de puntos de acceso a intervalos regulares en la zona que debe ser cubierta por la red.
El modo “Ad-Hoc”: permite conectar directamente ordenadores equipados de una tarjeta de red Wifi, sin necesidad de utilizar otro equipo tal como un punto de acceso. Este modo es ideal para interconectar rápidamente equipos entre ellos sin utilizar equipos suplementarios.
El modo infraestructura: permite conectar ordenadores equipados de una tarjeta de red WiFi por medio de uno o varios puntos de acceso que actúan como concentradores. Es básicamente utilizado en empresas. La implementación de una red de este tipo requiere la colocación de puntos de acceso a intervalos regulares en la zona que debe ser cubierta por la red.
El modo “Ad-Hoc”: permite conectar directamente ordenadores equipados de una tarjeta de red Wifi, sin necesidad de utilizar otro equipo tal como un punto de acceso. Este modo es ideal para interconectar rápidamente equipos entre ellos sin utilizar equipos suplementarios.
¯ Principales ventajas y desventajas en la implementación de una red inalámbrica wifi:
VENTAJAS:
Movilidad: los usuarios se sienten generalmente satisfechos de la libertad que les ofrece una red inalámbrica y de hecho son más propensos a utilizar el material informático.
Facilidad y flexibilidad: una red inalámbrica puedes ser utilizada en lugares temporales, cubrir zonas de difícil acceso al cable, unir edificios distantes.
Coste: Si bien es cierto que su instalación es a veces un poco más costosa que una red cableada, las redes inalámbricas tienen un bajo coste de mantenimiento; a mediano plazo, la inversión es fácilmente rentabilizada.
DESVENTAJAS: Calidad y continuidad de la señal: estas nociones no son garantizadas a causa de los problemas que pueden provenir de las interferencias, del equipo y del entorno.
Seguridad: la seguridad de las redes inalámbricas aún no es del todo fiable ya que es aún una tecnología innovadora.
Evolución: las redes inalámbricas pueden ser dimensionadas lo más exactamente posible y seguir la evolución de las necesidades.
por el momento este blog no esta terminado faltan los ultimos detalles de prueva ..
ResponderEliminar